AVISO: Las imágenes están amparadas por la normativa existente sobre propiedad intelectual y protección de datos, no pudiendo ser reproducidas sin permiso de su autor : Hélios Garcia
Al este del pueblo de Antas, en la orilla izquierda del Río, entre las mesetas de la Gerundia y la del Gárcel (separada de ambas por unas brechas), se estira la larga meseta del Argar, dominando de 30 metros el rio Antas; yacimiento mundialmente conocido, epónimo de la cultura del Argar, de la edad del bronce, con posteriores asentamientos perdurando hasta la época medieval (Siglo XI ; ocupación árabe).
Esta planicie sobrealzada de unos 220 metros de longitud por unos100 metros de anchura fue excavada por los hermanos Siret a finales del siglo XIX y posteriormente en 1973,1987, 1991.
En el vertiente vertical que mira al río y más bien en la franja alta aparecen entradas de cuevas cuyos accesos han desaparecido con la erosión y a las cuales posiblemente se podía acceder por la parte superior de la meseta (hipótesis personal no verificada).
H.Garcia
AVISO: Las imágenes están amparadas por la normativa existente sobre propiedad intelectual y protección de datos, no pudiendo ser reproducidas sin permiso de su autor : Hélios Garcia